![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhdk5f__1dD0F1DYT-Qt0H8WSrTR5g7w48hPcjOQ_qaHLe8_D2N976Z7hp9j7iMU9AYKw2Zy0oxW9ewvj5CBvwRfKXljBTvI18RiBWDYIuhgIWqX_vxUegq16K7laVC-1G_I5zU5mx_9w/s320/1.jpg)
VILLA DE SAN SEBASTIÁN DE LA PLATA
GENERALIDADESLÍMITES DEL MUNICIPIO: El Municipio de La Plata limita al Norte y al Occidente con el Departamento del Cauca, al Sur con el Municipio de La Argentina y al Oriente con los Municipios de Paicol y El Pital.EXTENSIÓN TOTAL: 1271 Km2.ALTITUD: 1.050 m.s.n.m.TEMPERATURA: 24 °C. Centígrados.DISTANCIA DE REFERENCIA: Distancia Neiva: 123 Km.GENTILICIO: Plateño.FECHA DE FUNDACIÓN: 05 de junio de 1651.FUNDADOR: Diego de Ospina y Maldonado.
SIMBOLOS
ESCUDO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQiMgkrBuiYj7bR2OQsyT-99bEm9mrIUZZim7u6_nIKw21R_DhtPp2TuepQxQvy0BVXtz798K7zb6Mro9OpzbY6VDPn0g4o2hSZMUBkVQ2wRyMVF4R6Elr4VI2f_t-_IcHyvu3VxYqjE0/s320/2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwFU7CajBu04FtAAo0ZUf2K21-073BH9_Uu12zs60xio4MMAUdrVSYyz4hBrlxCprXaFXwmsSB4IFYmddkQteKIVzXCGFq9k9KIiRlbADf51WGg8yn1OS8dKen-RXNKgK5yuc-WVugjTs/s320/3.jpg)
El color blanco representa la unidad de población y el acuerdo entre los habitantes, fusionados para fundar a Rio sucio bajo los dictados de la paz, la armonía y la cordialidad social. El color azul es representativo de la justicia y la lealtad, timbre de orgullo de los habitantes en toda la historia de la población. También es símbolo de la vigilancia del Municipio de La Plata sobre sus tradiciones y ancestros culturales.
HIMNO
De perfumes y luceros
Se va vistiendo la noche
Mientras danzan con vaivenes
Las cimeras y las flores
Con rumores corre el río
Se adormecieron las aves
Van floreciendo los lirios
Los rozos y naranjales (BIS).
Siempre voy recordando Noches Plateñas
Y la gran acogida de La Meseta
Su Señorío Huilense Doña Ana Julia
Es el Tolima Grande tradicional
El eco de las risas y las canciones
Se vierten en murmullo desde de la isla
Imagen vigilante cual centinela
Se levanta imponente San Sebastián.
Cruza el aire en la noche
Fresco me azota la cara
Son las brisas que vienen del Coconuco
O son brisas que vienen del Puracé
Que envuelven tradiciones allá en el Cauca
Bellas Noches Plateñas no olvidaré.
Autor: Jorge Villamil Cordobés.
RESEÑA HISTÓRICA
En éste año, un grupo de hombres aguerridos, conocidos en ese tiempo como chusmeros, pretendían ingresar a lo poco que quedaba del pueblo con el fin de destruirlo, llegarían por la vía Valencia- La Plata, llegaron hasta El Llano de La Pradera y allí, por invocación de los mínimos defensores del pueblo español, se apareció San Sebastián, un antiguo soldado romano en un caballo blanco, comandando un numeroso grupo de hombres que impidieron sus malas intensiones, por esta gran razón, desde 1554 nuestro municipio tiene como patrono a San Sebastián.
El 22 de junio de éste mismo año, el Capitán Bartolomé Ruiz reedificó el caserío con el nombre de “SAN SEBASTIÁN DE LA PLATA” en el lugar que hoy ocupa el Municipio de La Argentina. El secuestro de la pequeña hija del Cacique Calambás, despertó la venganza de éste y sus compañeros los Caciques Pigoanza y su esposa La Gaitana, acompañados de 20.000 indígenas que quemaron el caserío y taponaron las entradas a las ricas minas de plata.
Finalmente, el 5 de junio de 1651, el Capitán Diego de Ospina y Maldonado, fundó oficialmente “LA VILLA DE SAN SEBASTIÁN DE LA PLATA” Río Páez, la Cordillera Central, el Macizo Colombiano y la Serranía de Las Minas.
Está a 2º 23´44” de latitud norte y longitud 75º 54´ 27”, se encuentra a 1.050 Metros Sobre el Nivel del Mar, disfruta de una agradable temperatura de 24ºC aproximadamente, tiene una superficie de 8 54 Km.
El municipio está bañado por los Ríos La Plata y Páez, sus tierras se distribuyen en los pisos térmicos cálido, templado, frío y páramo.
A través de la colonización, desde tiempos remotos, el municipio se ha desarrollado de la siguiente manera: la economía de mayor importancia es la agricultura, ganadería y comercio. Sus principales cultivos son: café, plátano, fríjol y maíz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkpKTlN4tr83czYsrnpU-Qs0ffb-xUikaer9rHob3jIHdHlVjQYWh2PRbF86NYVM01fsdcJs98Vlsaz1em1gPM-X6ElVsbxFrGffAB8rgXb4ICOmf7q1Alk36d_LbxB9vQFVx8_7IN8XA/s320/4.jpg)
PARAISO FOLKLÓRICO DEL HUILA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimBGWZgUK3C6AJBjKcN-s28B4lmmWTVKAAmuFgm99qh4oPsf873xFrmtkfiFctrop4BjAyFgG2g0Q8O2dC1-ZYUZIewwq9lXhV-MFipMrju8rN8CtCymkCf9SHMcmusX0rga-smpekxmg/s320/5.jpg)
En 1958 en el municipio de La Plata iniciaron las fiestas San Pedrinas gracias a Don Carlos Ibatá y a la colaboración de muchos ciudadanos, por esta razón somos conocidos como el Paraíso Folklórico del Huila.
En nuestro municipio se realizan los siguientes eventos:
· Ferias de San Sebastián 20 de enero
· Reinado Estudiantil Municipal en junio
· Reinado Infantil Municipal en junio
· Reinado Veredal en junio
· Reinado Municipal en julio
· Reinado Sur Occidente Huilense y Oriente Caucano en julio
· Ferias San Pedrinas en julio
. Desfile de años viejos el 31 de Diciembre
. Fiesta de la virgen del Carmen el 16 de Julio
SITIOS DE INTERÉS
1. Hostal Doña Ana Julia
2. Hacienda La Meseta
3. Templo San Sebastián
4. Ceiba Centenaria
5. Museo Pedro María Ramírez
6. Centro Recreacional y Deportivo El Pomo
8. Parque La Pola
9. Puente Principal.
10. Plaza de ferias Luís Enrique Bonilla
11. Villa Olímpica Misael Quimbaya Ramírez
12. Mirador Camino Real
13. Puente Vía al mar
14. La azufrada
15. Elaboración de trajes típicos de doña Bertha Lucia
16. Fabricación de artesanías e instrumentos típicos en la casa de don Carlos Ceballos.
17. Hacienda la Lindosa
18. Terminal
19. Parque principal García Rovira
GASTRONOMÍA Y HOTELERÍA
La Plata es un municipio del Huila que en su gastronomía encontramos el asado huilense, el biscocho de achira y el quesillo, ésta cuenta con gran capacidad de hospedaje como los hoteles el Cambis, Dayohama, el portal de valencia, residencias margarita, hotel rey y paz, las terrazas, entre otros. En sus restaurantes encontramos las eliconas, camino real, fiestas y buffet, La brasa criolla, pollo Lucas, entre otros.
FLORA
En su zona urbana encontramos la Orquídea.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDgL5DuSMm31tB3Bz1vGdprmh3NiJ7CeHygVMfK-wqD6y28xaOv2l748hkjRpUCw63zpNrXNON2UDjXoYWP6daotAjPmOMzxd4KSLJO6rxpi8jqmDXJfxxTBDBzCGZiEWa8ZPEf9qdRns/s320/6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk_Ti9G4i6hHUt6lydNPolmf70D0gdKH9jHe58XTTfiGV6OE3Pb74fkmvngioaZEsxBX9cg1GYM7keM1z8odEYUawKGQrio4KO6SAOsoSzva0iXO0NjA5UF9gUeNq93nOM16XSt3UilqQ/s320/7.jpg)
En su fauna encontramos distintas especies de aves como el cóndor, los toches, los azulejos, los cardenales, colibrís, entre otros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif-pvkcaH3J2kqXouj69eT-jIwpDnHGmkR2eZmmfblbh9UIpRBOpuEsaRJqYeh6x8vOM9wn51jLMPRgJM12DcqyVSZ1uijkEG2OyBbPEThbFXGQNDiWhVpI35A6uO6-7LLsZTHiFAzFes/s320/8.jpg)
La danta, el mico, el gallito de roca, armadillo, ardilla, guaras, zorro, murciélago
Paquete turístico
3 DÍAS Y 2 NOCHES
INCLUYE:
-Transporte
-Alimentación, 6 refrigerios, 3 desayunos, 3 almuerzos y 2 cenas
-Hospedaje
-Entrada a los distintos lugares, guía profesional y recreación.
NO INCLUYE
-Transporte desde otra ciudad
Valor paquete: $150.000
1 DIA
08:00 a.m. Desayuno
08:45 a.m. City tour
10:00 a.m. Refrigerio
10:30 a.m. Dinámicas
11:00 a.m. Dinámicas
12:00 m. Dinámicas
12:30 m. Almuerzo
03:00 p.m. Baño en la piscina
03:20 p.m. Dinámicas
04:00 p.m. Refrigerio
07:00 p.m. Cena
08:00 p.m. Muestra cultural
2 DIA
08:00 a.m. Desayuno
08:45 a.m. Salida a la ruta del emprendimiento
10:00 a.m. Refrigerio
10:30 a.m. Dinámicas
11:00 a.m. Dinámicas
12:00 m. Dinámicas
12:30 m. Almuerzo
03:00 p.m. Dinámicas
03:40 p.m. Refrigerio
07:00 p.m. Cena
08:00 p.m. Canelazo
3 DIA
08:00 a.m. Desayuno
08:45 a.m. Salida a la ruta del libertador (hacienda La Lindosa)
10:00 a.m. Refrigerio
10:30 a.m. Dinámicas
11:00 a.m. Dinámicas
12:00 m. Dinámicas
12:30 m. Almuerzo
03:00 p.m. Dinámicas
03:40 p.m. Refrigerio
04:00 p.m. Dinámicas
05:00 p.m. Despedida
Saludos,
ResponderEliminarEsta interesante el TOUR, necesito aplicarlo para la pagina www.laplatahuila.com escribame a director@laplatahuila.com